¿Cómo opera el alternador del vehículo?
Un alternador es una máquina eléctrica, un dispositivo que transforma energía mecánica en energía eléctrica. De esta energía eléctrica se alimentaran todos los sistemas eléctricos del vehículo, como su iluminación o los sistemas de infotainment. Esta electricidad es generada mediante un proceso físico, el giro de un rotor con imanes permanentes, conectado directamente mediante una polea al cigüeñal o ckp del engine. Este rotor – también llamado elemento inductor – está rodeado por un estátor, un elemento fijo frente al que su campo magnético reacciona, dando en este proceso corriente eléctrica alternador.
Si el alternador falla en los autos
- Luz del alternador prendida: no querrás ignorar la luz de aviso si se enciende continuamente mientras conduces. Normalmente es una luz con forma de pila, de color rojo, pero hay algunos autos que anuncian un mal funcionamiento con un signo como “ALT” o “GEN” para “alternador” y “generador”.
- Voltaje de la pila: Cuando un alternador ha empezado a causar problemas la pila empieza a perder potencia, dado que el objetivo del alternador es mantenerla con carga.
- Ahora, si olemos el cable o la goma quemada, también podría ser un fallo del alternador. Un ejemplo, si la polea no girara libremente, causará fricción en la banda de distribución, lo que provocara un sobrecalentamiento y un fuerte olor a quemado.
El reemplazo del alternador es una intervención que cuesta entre 300 y 400 dólares, incluyendo la mano de obra. El tiempo de trabajo no excede de una hora y media. La parte más cara es el reemplazo en sí.