La deriva es un tipo especial de conducción basado en el arte del derrape, donde el vehículo está muy bien controlado. Este estilo tiene sus orígenes en Japón en la década de 1970. Era una práctica ilegal que consistía en conducir a través de montañas estrechas a alta velocidad. Desde entonces la práctica se ha desarrollado y ahora es una gran atracción para muchos entusiastas y conductores. La conducción a la deriva como tal no es la forma más eficiente y rápida de conducir un coche, pero puede ser muy divertida para los entusiastas; las técnicas de combinación en las curvas pueden ser muy diferentes.
Como derrapar un coche
Si quieres saber cómo conducir un coche, sigue leyendo. La deriva es un estilo de conducción, que consiste en que el coche derrape el mayor tiempo posible, combinando las curvas, sin ir recto en ningún punto. Es bueno saber que la deriva es ahora un deporte con sus propias reglas, en el que se celebran varias competiciones; es un deporte muy importante en el Japón y los Estados Unidos; también tiene cierta importancia en Europa, especialmente en los países nórdicos, aunque en menor medida también se celebran competiciones europeas.
¿Qué hay que hacer para crear un estilo de coche a la deriva?
Un coche (coche, coche, coche) con tracción trasera y buen equilibrio. Si no tienes un coche de tracción, puedes usar un coche de tracción a las cuatro ruedas, pero puede ser más complicado ir a la deriva. Es importante que el coche que elija tenga un freno de mano y un sistema de dirección fuertes que le permitan abrir el ángulo con fuerza, preferiblemente hidráulica. El motor de tu coche debe tener muchos caballos de fuerza. Cuantos más caballos tengas, mejor y más tiempo podrás conducir y tomar las curvas. El asiento debe tener un respaldo para mantenerte siempre en su lugar. Instrucciones de desplazamiento Si tienes un coche de tracción delantera tendrás que usar el freno de mano, por lo que los patinazos serán mucho menores; en este caso es más probable que se recomiende un coche de tracción trasera. Si esta es realmente tu pasión, es bueno que tengas un coche con tracción, puedes comprar uno usado; puedes encontrar algunos muy buenos y bastante razonables precios.
De hecho, no es recomendable al principio del deslizamiento en los coches de lujo, porque prácticamente destruirá los neumáticos y desgastará rápidamente la caja de cambios. Como dijimos antes, esta técnica de conducción mata los neumáticos, por lo que es importante conseguir piezas de repuesto para el eje trasero; comprar algunos juegos. Si tiene diferentes neumáticos para elegir, no elija los más grandes; si el neumático gira demasiado cerca de la carretera, hay un gran peligro de que termine arrastrándose por el suelo, y económicamente, los neumáticos pequeños son más indulgentes. Elige la pista donde quieres practicar tu estilo de deriva, teniendo en cuenta que requiere dedicación y paciencia.
Para que un coche derrape, lo primero que tenemos que hacer es hacer que las ruedas resbalen y así desestabilizar la parte trasera del coche; hay varias alternativas: La forma más fácil es usar el freno de mano o incluso aplicar el freno cuando estás en medio de una curva, de modo que el coche se desestabiliza al perder el agarre en la parte trasera y, por lo tanto, al ir a la deriva. Una vez que alcanzas una cierta velocidad al entrar en una curva, debes tener una buena inercia y no arrancar el coche demasiado rápido. Si tu coche tiene un buen rendimiento, puedes usar el pedal del acelerador en una curva, lo que hará que el coche resbale ya que proporciona suficiente tracción en las ruedas traseras. Cambiar el peso al girar el volante al otro lado de la curva hará que el coche se deslice por la parte superior de la curva.
Consejos sobre cómo hacer que el coche vaya a la deriva Este es un artículo informativo, no hagas este tipo de maniobras si no tienes experiencia. En España, como en otros países, encontrarás escuelas donde puedes aprender este estilo. Para aprender a ir a la deriva se necesita paciencia, mucha práctica y sobre todo coraje y placer; al principio no lo conseguirás. Las pistas ideales son aquellas en las que el asfalto no es demasiado duro, en las que la pista es lo suficientemente ancha y tiene un recorrido empinado, y en las que se puede escapar de los excesos que se puedan tener al principio. No compre coches con un diferencial soldado.