Como limpiar tubo de escape lleno de aceite

El tubo de escape de nuestros vehículos es, por sus características y funciones, uno de los componentes más vulnerables a la contaminación. Por ello, es necesario prestar especial atención a su limpieza y para ello, en este artículo, daremos algunos consejos prácticos.

En primer lugar, debemos preguntarnos: ¿qué es un tubo de escape? Es el tubo o sistema utilizado en los motores de combustión interna para dirigir los gases producidos en la cámara hacia el exterior tras la compresión o combustión de la mezcla de combustible y aire. Una de las razones por las que deben utilizarse sistemas de escape, y en particular tubos de escape, es para reducir el ruido generado por el proceso de combustión en la cámara de combustión cuando se abre la válvula.

Como ya hemos comentado brevemente, el tubo de escape tiene dos funciones principales.

Para facilitar la emisión de gases

Por su forma y disposición, está claro que su función es dirigir los gases desde el interior hacia el exterior. Sin embargo, en lo que respecta a la reducción del ruido, es importante tener en cuenta que, cuando los gases salen de la cámara de combustión, lo hacen en forma de ondas pulsantes que se convierten en ondas sonoras en la tubería. Este fenómeno se produce a la salida de cada cilindro. Cuanto mayor sea el número de cilindros, mayor será el ruido generado por las ondas. Por ello, el tubo de escape está diseñado para reducir este ruido al tiempo que permite el paso de los gases. Por eso es tan importante.

Carbono en los gases de escape

Quizá haya notado que nos referimos al sistema de escape como el tubo de escape. Esto se debe a que el tubo es sólo un componente del sistema de escape, ya que el sistema de escape se compone de varias partes.

Colector de escape
Convertidor catalítico
Filtro de partículas (motores diésel)
Sonda Lambda (motores de gasolina)
Silenciador
Conductos de escape
La gran mayoría de estos elementos están expuestos al carbono producido por los gases de escape. Además, las averías que se producen en ellos suelen ser las más caras, como la válvula EGR, el turbo o el FAP.

Limpieza del tubo de escape del coche

Teniendo esto en cuenta, recomendamos la descarbonización del motor como parte del mantenimiento anual de su vehículo, ya que es la forma más conveniente, segura y eficaz de eliminar no sólo la carbonilla del escape, sino todos los componentes del sistema de admisión y escape, incluidos los cabezales de los inyectores, los colectores de admisión y escape y los sistemas de recuperación de vapores y control de emisiones.

Limpieza del escape de la moto

En el caso de las motos, también podemos limpiar nosotros mismos el tubo de escape, pero hay que prestar especial atención a algunos de sus componentes.

En primer lugar, retire el tubo de escape y límpielo con un cepillo, preferiblemente uno con cerdas fuertes y rígidas. A continuación, desenrosque el silenciador y retírelo de la moto. Presta especial atención a la forma de retirar las piezas, ya que si utilizas las herramientas equivocadas o lo haces de forma brusca o violenta, podrías dañarlas. Ahora retire la junta de salida para poder limpiar la entrada de aire.

Una vez que haya retirado la tubería, cubra la parte inferior de la misma para introducir la solución limpiadora. Utiliza una mezcla de sosa cáustica y agua caliente, pero recuerda protegerte con guantes y mascarilla y evitar el contacto con la mezcla si es posible. Deje pasar de 10 a 15 minutos para que empiece a funcionar.

Ahora vacíe la manguera, preferiblemente directamente en el desagüe, teniendo cuidado de no tocar los residuos. Después de desenchufar un extremo, aplique agua a presión en el interior de la manguera para eliminar cualquier residuo que haya quedado en el interior y evitar que el exceso de mezcla dañe el metal, o peor aún, que se mezcle el escape con este residuo al volver a arrancar la moto y le haga inhalar la mezcla, que es muy perjudicial para su salud. Por último, déjalo secar y vuelve a montarlo.

Existen otros limpiadores, pero no eliminan ni limpian los residuos de la combustión del escape, por lo que es mejor utilizar sosa cáustica, aunque sea un producto más agresivo.

¿Cuándo debo limpiar el tubo de escape?

Se recomienda limpiar no sólo el tubo de escape, sino también todo el sistema de escape al realizar el mantenimiento general del vehículo, al menos una vez al año. Un buen momento para hacerlo es, por ejemplo, durante la inspección inicial, cuando solemos tratar de preparar el vehículo para una revisión a fondo. Sin embargo, especialmente si el motor diesel produce más depósitos de hollín, este procedimiento puede realizarse dos veces al año, es decir, aproximadamente cada seis meses.

¿Qué utilizo para limpiar el tubo de escape?

Como ya se ha mencionado, la limpieza de los gases de escape se realiza mejor en los talleres de nuestros socios especializados en descarbonización, pero si quiere hacerlo usted mismo, hay una serie de métodos de limpieza de gases de escape caseros que se pueden poner en práctica. Veamos algunas de ellas.

Limpieza de la varilla de aceite

Introducir un palo lo más largo posible es una buena manera de llegar al interior del tubo de escape. Sin embargo, si tiene que hacer esto repetidamente para eliminar toda la suciedad posible, corre el riesgo de rayar el interior del tubo de escape y perder el revestimiento de zinc de fábrica, lo que puede provocar una oxidación mayor o prematura.

Manguera

Introducir una manguera en la tubería y abrir el flujo de agua a baja presión es un método más rápido y sencillo, pero aumenta la probabilidad de que se oxide el interior de la tubería si se deja el agua dentro.

Soda cáustica

El uso de este producto puede ser más efectivo que los dos anteriores e incluso más efectivo que otros productos similares como los detergentes. Sin embargo, debido a sus propias propiedades es mucho más agresivo, no sólo contra la carbonilla sino también contra el propio tubo de escape, por lo que el remedio puede ser peor que la enfermedad.

Ahora que ya conoces las diferentes formas de limpiar el tubo de escape de tu vehículo, ya sea una moto o un coche, te darás cuenta de que no es un procedimiento muy complicado, pero sí conlleva algunos riesgos. Si no tienes las herramientas adecuadas, corres el riesgo de dañar las piezas, las juntas, los tornillos, etc. que quieres quitar. Por otro lado, si se limpia accidentalmente con un palo o una baqueta, se corre el riesgo de rayar y dañar el interior de la pipa. Y, aunque sólo utilices agua del grifo, te arriesgas a oxidarte más fácilmente si hay residuos en ella, por no hablar del riesgo de utilizar productos químicos como la sosa cáustica, que ataca al metal.

Pero eso no es todo. Además del riesgo de dañar las piezas metálicas e incluso las propias herramientas durante el desmontaje, también existe el riesgo de intoxicarse con los humos de la mezcla introducida en la limpieza de la tubería, que pueden incluso dañar la piel o los ojos si entran en contacto directo con alguna parte de la misma. Aunque no se produzcan daños durante la limpieza con líquidos, sigue habiendo residuos y los humos de la mezcla de vapores y residuos pueden provocar una intoxicación respiratoria aún más peligrosa.

Sin embargo, si opta por aprovechar la descarbonización del hidrógeno disponible en nuestros talleres auxiliares, evitará el riesgo de dañar los componentes de su motor, ya que el proceso no utiliza aditivos ni productos químicos, sino que se produce por la reacción natural de la cámara de combustión. Esto significa que ni usted ni la salud de su motor corren peligro. Y, por supuesto, tu cartera y tu coche te lo agradecerán.

Cuantos Litros de Aceite Lleva la Chevrolet Tornado

cuanto aceite lleva la tornado Sabes cuantos litros de aceite lleva la chevrolet tornado si aún tienes dudas aquí te ...

Cuantos litros de aceite lleva una transmision automatica de grand caravan

La cantidad de aceite de transmisión que requiere una Grand Caravan con transmisión automática puede variar según el año y ...

Cuantos litros de aceite lleva una moto vento tornado 250

Si necesitas ayuda para el cambio de aceite de la motocicleta vento tornado 250 aquí esta la información que necesitas ...

Cuantos litros de aceite lleva una transmision automatica de 4 cilindros

cuantos litros lleva una transmision automatica Sabes cuantos litros de aceite lleva una transmision automatica de 4 cilindros Aqui te ...

Cuantos Litros de Aceite Lleva un Chevy c2

aceite para motor chevy Te has preguntado cuantos litros de aceite lleva un chevy c2 pues dejame decirte que este ...

Se puede usar aceite de transmision automatica para direccion hidraulica

Entonces aceite para direccion hidraulica es igual al de transmision automatica vea por qué hay algunos con esta pregunta. Se puede ...

Cuantos litros de aceite lleva una transmision automatica de 8 cilindros ford

motor de 8 cilindros Entonces cuantos litros de aceite lleva una transmision automatica de 8 cilindros ford aquí te damos ...

Cuantos litros de aceite lleva una transmision estandar de golf a2

Sabes cuantos litros de aceite lleva una transmision estandar de golf a2 aprende todo desde aqui. Cuantos litros de aceite lleva ...

Cuantos litros de aceite lleva la transmision automatica de una cherokee

Aprenda cuantos litros de aceite lleva la transmision automatica de una cherokee es toda la información que necesitas Cuantos litros ...