
¿Qué aceite de engranaje el Amarok lleva?
El aceite para engranajes es un lubricante que asegura el buen funcionamiento de las cajas de cambio de nuestros coches: silencioso y con un desgaste mínimo.
¿Cuándo cambias el aceite de la marcha en tu Amarok?
Si su Amarok es un Amarok manual, generalmente debería cambiar el aceite de la transmisión cada 100.000 km.
Si es un dispositivo automático, la regla general es cambiarlo cada 40.000 km.
¿Dónde y cómo funciona el aceite de engranaje en su Amarok?
La caja de cambios se encuentra junto al motor de su Amarok. En su interior hay partes más pequeñas que giran a gran velocidad y llevan mucha energía al generar calor.
El aceite para engranajes forma una capa protectora entre las partes metálicas que reduce la fricción, limpia y enfría las superficies. Esta protección permite una mayor vida útil de las piezas y un mejor rendimiento de nuestros vehículos, que funcionan de forma más silenciosa y suave.
Otra ventaja de sustituir regularmente este lubricante es su precio: siempre será más barato invertir en la lubricación de los engranajes que en la sustitución de piezas de desgaste completas.
¿Qué aceite de engranaje hay en tu Amarok?
En resumen:
La cantidad y calidad del lubricante elegido es crucial, así como el tipo a utilizar. Hay aceites para transmisiones manuales y automáticas.
Aceite para cajas de cambio manuales
Las grasas para cajas de cambio de mano se diferencian principalmente en su viscosidad (número SAE) y en el estándar API GL que cumplen.
Viscosidades en los aceites de transmisión manual
Esta información suele aparecer en el manual. Si se encuentra en una situación de emergencia y no sabe cuál poner, puede optar por el SAE 75W-90 para mantener su transmisión bien protegida hasta que consiga la correcta.
Actualmente hay pocas opciones para los aceites de una sola viscosidad. Estos tipos de aceites se llaman monogramas. Van desde el SAE 75 al SAE 140.
Hoy en día lo más común es encontrar aceites de varios grados. Se comportan como si tuvieran 2 viscosidades diferentes, una a baja temperatura y la otra a alta temperatura. Esto permite que el aceite mantenga su buen rendimiento tanto en la transmisión en frío como en caliente.
Ejemplos de estos aceites son: SAE 75W-80, SAE 75W-90, SAE 80W-90.
Norma API GL
Esta información se puede encontrar normalmente en el manual. Si se enfrenta a una emergencia y no sabe qué aceite usar, es mejor insertar el GL-4 hasta que consiga el correcto.
Los lubricantes para cajas de cambio de mano pueden cumplir con diferentes estándares API GL.
Actualmente están disponibles en el mercado la API GL-4 y la API GL-5 (esta última es menos popular y no sustituye a la GL-4). Esta norma nos informa sobre el rendimiento del lubricante y debe ser observada al elegir un aceite para cambiar.
Si el estándar recomendado para su Amarok es el GL-4, sígalo; esto asegurará que los sincronizadores marrones de su caja de cambios no sean destruidos por el azufre del GL-5.
Aceite en las transmisiones automáticas
Los aceites para transmisiones automáticas se denominan ATF. Suelen ser rojas o verdes para distinguirlas de otros tipos de aceite.
Siga siempre las instrucciones del manual del Amarok. Si se encuentra en una situación de emergencia y no dispone de esta información, puede utilizar la lista que figura a continuación como guía.
⚠ ¿Qué pasa si no sigues el aceite recomendado para tu Amarok?
Con el tiempo, la transmisión puede resultar dañada. No lo notarás de inmediato, pero definitivamente llegará después de unos pocos miles de kilómetros. Algunas formas de detectar las consecuencias pueden implicar cambios repentinos de marcha o forzarlos. En las transmisiones automáticas también se puede sentir el deslizamiento del embrague durante la aceleración.
Otra consecuencia de un fallo debido al uso de un aceite equivocado es el aumento del consumo de combustible.
Actualmente se utilizan los siguientes aceites ATF
Dexron III: es válido hasta 2005. Desarrollado para los vehículos de GM.
Dexron VI: Este producto es una evolución de Dexron III. Ofrece una gran estabilidad térmica, funciona muy bien a bajas temperaturas y tiene un gran poder antioxidante.
Mercon V: Especial para vehículos Ford desde 1999.
ATF+3, ATF+4 (MS 7176 y MS 9602): Utilizado principalmente por Jeep, Chrysler y Dodge. El líquido +3 es a base de aceite y el +4 es sintético. El ATF+4 también se puede usar en la mayoría de los vehículos Dodge, Plymouth, BMW, Mercedes, Volkswagen y Jeep.
ATF modificado de alta fricción: Se recomienda para la mayoría de los vehículos Honda, Acura, Toyota, Jeep, Lexus y Saturn con transmisión automática.
SP-II, SP-III, SP-IV: Estos tipos son especiales para las transmisiones automáticas de Mitsubishi.
Toyota WS (World Spec): Baja viscosidad. Fue desarrollado para los modelos automáticos de Toyota.
Aceites DSG: Están diseñados para lubricar, impulsar y enfriar los componentes de la transmisión, llamados DCTF. Están diseñados para transmisiones DSG con múltiples embragues sumergidos en aceite.
Aceites CVT: Estos lubricantes están diseñados para las transmisiones CVT.