Cuantos litros de aceite ponerle suzuki ltz 400
Primero tenemos que comprobar si tenemos todo lo que necesitamos: En este caso necesitamos aceite (LTZ 2,2 litros), filtro, manguera o llaves de tubo de 8, 12 y 14 mm.
Después de que la garantÃa del ATV ha expirado, hay pequeñas tareas de mantenimiento obligatorias a lo largo del tiempo o los kilómetros que podemos hacer nosotros mismos y que no están asociadas con muchas complicaciones, como un simple cambio de aceite en su ATV.
También aprovecharemos la oportunidad para cambiar el filtro de aceite, ya que es un asunto delicado. Debido a su precio, siempre recomendamos cambiarlo cada vez que cambie el aceite.
En este caso nos basaremos en el cambio de aceite en el SUZUKI LTZ 400, aunque el procedimiento es el mismo para todos los vehÃculos.
También necesitamos un embudo para el posterior llenado de aceite, que debe extenderse tanto como sea posible con un trozo de manguera de goma, porque este tipo de ATV deportivos como el Suzuki LTZ-400 o el Yamaha Raptor y otros tienen una boca de llenado con muy poco acceso, lo que no puede lograrse con un simple bote de spray con aceite, porque es imposible dirigir el aceite correctamente al agujero. También necesitaremos un contenedor de recogida de aceite para que pueda ser reciclado.
En primer lugar, desatornillaremos los dos tornillos del cárter y del tanque de expansión (en sentido contrario a las agujas del reloj). Entonces saldrán bien a mano, pero tenemos debajo del contenedor para atraparlo, cuando esté caliente caerá mejor si no lo dejas durante unos minutos para que el motor se vacÃe completamente.
Tenga en cuenta que el perno del cárter está equipado con un imán y normalmente sale con serrÃn, lÃmpielo y cuando los discos de cobre salgan bien, todo estará listo.
Mientras el aceite se está drenando, puedes quitar el filtro. Para ello, retire la tapa con tres tornillos que salen con una llave de 8 mm, y de los cuales se puede ver que tiene una pequeña flecha que indica la posición correcta en la que debe ser colocado. En cuanto se abre la tapa, siempre queda algo de aceite en este compartimento (esto se comenta para poder poner algo debajo para que no se ensucie nada) y el filtro sale sin problemas. Después de la extracción, limpiamos la zona para eliminar la mayor cantidad posible de aceite viejo e instalamos el nuevo filtro en orden inverso, es decir, primero el filtro, luego el muelle y finalmente la tapa, que se cierra. Se recomienda comprobar si la junta tórica (goma negra) de la cubierta está dañada antes de la instalación. Si no lo es, reemplácelo por uno nuevo, de lo contrario tenemos una fuga de aceite en esta parte.
Al apretar los tornillos de la tapa del filtro, debemos ser muy cuidadosos, porque están fijados en una base de aluminio, y pasar los tornillos roscados provocará un fallo de cierta gravedad, que, aunque tiene solución, no será la misma y nos complicará la vida, por lo que recomendamos apretar la llave corta, no pasarla y pecar más que dejarla libre, que es lo contrario. Si se desatornillan los tornillos o la composición del aceite de la cubierta después de empezar, siempre se puede volver a apretar la cubierta para completar el ajuste.
Una vez que el filtro haya sido reemplazado y los tornillos del tanque de aceite y del cárter hayan sido sustituidos, verteremos nuevo aceite a través del embudo, que hemos alargado como se ha mencionado anteriormente para facilitar el trabajo.
Para la cantidad aproximada, por favor, consulte el manual del fabricante o el propio depósito de relleno. Después de llenar el nuevo aceite, usa un tanque de aceite para procesar el viejo.
Mida el nivel de aceite correctamente: para saber si el nivel de aceite es correcto, debe dejar el motor al ralentà durante unos minutos (2-3) para medir la temperatura de funcionamiento, luego deténgase y espere un poco para pararse, luego el tapón desenroscado le hará saber si necesita tirar de otra cosa (asegúrese de que lo sea) y no tiene que arrancarlo porque sólo necesita llenar el tanque frontal.
Si el ATV está inactivo durante un perÃodo de tiempo más largo, es posible que al comprobar el nivel de aceite en clima frÃo, la medición no muestre nada porque este tipo de motor necesita DOS bombas de aceite, una de las cuales es de amortiguación y la otra de empuje. El absorbedor normalmente funciona a unos 7 litros por minuto y el dispensador a 10 litros por minuto.
Para llenar el depósito fuera del motor (con una sonda) necesitamos un tiempo de compensación, que se consigue siguiendo las instrucciones dadas, es decir, calentando el motor a la temperatura óptima y haciendo un pequeño descanso para tomar medidas.
¿Con qué frecuencia debo cambiar el aceite? Normalmente deberÃamos seguir el manual del propietario del Quad o lo que diga el fabricante, pero si no tenemos esta información, lo correcto serÃa cambiar el aceite cada 2.500 km para curarnos y tener el motor siempre perfectamente lubricado. Si no se dispone de un cuentakilómetros o si el cuatriciclo ha estado parado durante mucho tiempo, es aconsejable cambiar el aceite al menos una vez al año. También hay personas que no tienen un odómetro, y en este caso la medición debe basarse en los depósitos de combustible utilizados, lo que da un promedio general de unos 100 km por depósito.
¿Qué tipo de aceite debo usar? En los motores de un solo cilindro, es aconsejable utilizar un aceite semisintético 10W-40. Otra opción que se utiliza muy a menudo en los quads preparados para competiciones o pistas de carreras es el 10W-50 100×100 sintético.